Cómo bañar a tu perro




Cómo bañar a tu perro

                 Fotografía Numaniáticos 


Todos sabemos lo difícil que se hace convencer a la mayoría de los perros a que entren en el baño, y más aún que se metan en la ducha, lavabo o barreño para el bath time, la hora del baño, pero este momento juega un importante rol en la salud de la piel y el pelaje de nuestro can, porque ayuda a mantenerles libres de parásitos y de ciertas enfermedades dermatológicas. Y por supuesto, está el hecho de que después del baño da gusto tocarle, mirarle y, sobre todo, ¡olerle!.. Bueno, justo después del baño no, pero una vez seco huele genial.


¿Cada cuánto debemos lavar al perro?


Ellos no necesitan ducharse tan frecuentemente como nosotros pero sí deben tener una rutina de lavados mensuales. Al menos una vez al mes, dependiendo, claro, del estilo de vida que llevéis y del tipo de pelaje de tu animal. Por ejemplo, los perros con pelo graso como el basset puede que precisen más de una vez al mes y aquellos de pelo corto y liso, como los beagles pueden pasar un poco más de tiempo sin bañarse.

Como decimos también dependerá de vuestras circunstancias: si te  gusta ir a un pantano muy a menudo o hacer senderismo en boscosas montañas necesitará una buena limpieza después.

¿Dónde lo lavo?

Si eres propietario de un perro tamaño toy lo tienes fácil, lo coges y al lavabo, pero si tu peludo no cabe en él lo mejor es la ducha o bañera. Una bañera portátil para tu animal también es buena opción.

La hora de la verdad

Una vez estés preparado para ponerte manos a la obra (con o sin la cooperación de tu peludo), aquí van los siguientes pasos:


Cepilla a tu perro antes del baño

  • Los enredos pueden retener el agua, así que cerciórate de que los haces desaparecer (si están imposibles, córtalos con un cortapelos para perros).

  • Vigila en todo momento que el agua no entra a los oídos, podría provocarle infecciones y todos sabemos lo que duele eso…


  • Utiliza agua tibia. La piel de nuestro can es diferente a la nuestra y si pones una temperatura caliente al agua, puede quemarles. Ponla incluso más fresca si tu perro es de tamaño grande

  • Mientras estás bañándole háblale con voz calmada y tranquilizadora. Necesita saber que no es un castigo que, aunque le incomode el agua, no es que quieras hacerle algo malo… Así lo verá de manera diferente con el paso del tiempo y no se esconderá cada vez que coges su toalla.

  • Usa un champú idóneo para su tipo de piel y pelaje, siempre y solo champú para perro. Masajea con él todo el cuerpo de tu peludo, teniendo cuidado en la zona de los ojos y los oídos.

  • Enjuágalo bien. Si queda algún resto de jabón en su cuerpo podría provocarle irritaciones así que enjuaga, enjuaga y vuelve a enjuagar hasta que notes esa “dureza” a limpio que sientes cuando te lo lavas tú, ¿sabes a lo que nos referimos?

  • Sécalo al aire. El aire de tu secador es demasiado caliente para la piel del peludo. Frótale bien con la toalla y deja que se seque “al aire”.

  • Después del secado, cepíllese bien con un cepillo especial, sobre todo si tiene el pelo largo.

  • Cuando todo el proceso haya acabado recompénsale por lo bien que se aportado y la paciencia que ha tenido aguantándote. Dale una golosina sigue con los elogios y juega con él, pero ¡en una zona limpia!

Fuente: Mascoteros 

Me regalas una patita y me ayudas a compartir en redes ?


Déjanos tu opinión para nosotros es muy importante 



Otros temas de interés:


La película del perro aventurero 'Arthur the King' no será filmada en Ecuador




La película del perro aventurero 'Arthur the King' no será filmada en Ecuador

La vida de Arthur, el perro aventurero ecuatoriano en un libro ...



La película que contará la vida del perro aventurero ecuatoriano, Arthur, será filmada en locaciones de Puerto Rico. Así lo dio a conocer Mikael Lindnord, el deportista sueco que adoptó al can en 2014, en una publicación de Facebook. El dueño de Arthur también reveló el pasado lunes 22 de junio de 2020, algunos detalles de lo que será la producción de este filme. ‘Arthur the king′ es el nombre de la película que será rodada por los estudios de Entertainment One y Tucker Tooley Entertainment en una colaboración. Cuando las restricciones por la pandemia del SARS-Cov-2 permitan la pre-producción se dará inicio al casting de actores y del perro que interpretará al can ecuatoriano. Por ahora lo que sí está confirmado es que el conocido actor Mark Wahlberg hará del deportista sueco. Wahlberg ha participado en filmes como el ‘Planeta de los Simios’ y ‘Ted’.



Arthur, el perro callejero que se ganó un hogar en Suecia ...


En el texto de la publicación, el deportista señala que la historia de la película “no se trata de mí” y continúa “esto es mucho más grande que un equipo de aventura, una carrera y definitivamente más grande que el deporte. Esto es sobre Arthur y la vida. Me veo muy privilegiado porque me atreví a desafiar todo y no paré”. Al texto le acompaña una imagen de Lindnord acariciando a Arthur cuando ambos se conocieron.​


Podemos respirar' dice el dueño de Arthur, el perro aventurero ...



Arthur fue adoptado en 2014, cuando Lindord junto a su equipo Peak Performance llegaron a Ecuador para participar en el Mundial de Aventura Huairasinchi Explorer 2014. El vínculo que se formó entre el deportista y el perro fue tan fuerte que el perro fue llevado hasta Suecia.





Fuente: Diario El Comercio 


Me regalas una patita y me ayudas a compartir en redes ?


Déjanos tu opinión para nosotros es muy importante 



Otros temas de interés:


¿Conoces lo que es la Dermatofitosis en gatos ?


 ¿Conoces lo que es la  Dermatofitosis en gatos ?




Los agentes que causan microsporum debajo de la lámpara de Wood, en una habitación oscura, emiten fluorescencia de color amarillo verdoso.

En este caso, la dermatofitosis generalizada está presente en todo el cuerpo del animal.
• La dermatofitosis o la tiña en los gatos es una enfermedad muy contagiosa y aunque se conoce desde hace mucho tiempo, es difícil de diagnosticar y tratar. La dermatofitosis en gatos es una infección micótica que afecta la piel. ⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Conocida popularmente como la tiña, es causada por especies del género Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton, y las infecciones por micosis en los gatos tienen Microsporum canis como el principal agente causante, es una enfermedad tratable y curable que no pone en peligro la vida del paciente. ⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• A diferencia de otras zoonosis, como las infecciones por pulgas, garrapatas u otras infecciones comunes, no se puede prevenir mediante procedimientos veterinarios habituales, como las vacunas y la administración de repelentes o antiparasitarios. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Fuente: Vets e clinics by advance.



Me regalas una patita y me ayudas a compartir en redes ?


Déjanos tu opinión para nosotros es muy importante 



Otros temas de interés:



¿Cuánta agua necesita beber mi perro?




¿Cuánta agua necesita beber mi perro?



He aquí una pregunta esencial, como vital es el líquido elemento de dónde surge la vida y que, sin él, serían impensables algunas funciones metabólicas fundamentales, como la eliminación de las toxinas o la regulación de la temperatura corporal.

En este post queremos recordarte la respuesta clásica, que sólo requiere un mínimo conocimiento de las matemáticas y, de paso, darte unos buenos consejos para que tu can se sienta hidratado y saludable en todo momento.


Que la naturaleza es muy sabia es un hecho de dominio público pero, en el caso que nos ocupa, el problema estriba en que los perros no siempre saben por sí mismos el agua que deben beber para mantener su cuerpo en perfectas condiciones. Y nosotros, a veces, tampoco, porque les solemos poner un recipiente con agua limpia y fresca para que beban cuando lo deseen, la vamos cambiando cuando se calienta o ensucia, pero no controlamos si realmente beben o no lo suficiente.


¿Cómo saber qué cantidad?

Si bien existen factores, como la raza, la edad, el tamaño, la climatología, el ejercicio, la dieta, etc., que inciden a la hora de calcular la cantidad de agua diaria que necesita un perro, a continuación te mostramos una sencilla y orientativa regla, para que no te pierdas en el empeño.



Fotografía Experto Animal  


Cálculo de la cantidad 

Peso de la comida seca que el perro ingiere x 2,5 = cantidad de agua que el perro necesita
Ya ves que no hace falta ser Einstein para resolver la incógnita. De esta manera, si tu perro toma 1 kilo de pienso seco al día, beberá unos dos litros y medio de agua; si ingiere 2 kilos de alimento seco, necesitará 5 litros.

Otra manera de calcular  

El  líquido necesario para tu perro consiste en darle entre 50-100 mililitros de agua por cada kilogramo de peso. Así, un perro de 10 kg de peso tendría que tomar entre medio litro y un litro de agua; con 5 kg, tomará entre un cuarto y medio litro de agua, y así según sea el peso de cada animal.

En el caso de que tengas cachorritos, la frecuencia es importante y conviene que beban un mínimo de media taza de agua cada dos horas.




Alimentos para perros y agua




 Fotografía Peperros.com 

Ten en cuenta que las reglas comentadas son orientativas y pueden variar en función del alimento diario que tome cada animal.

A grandes rasgos, existen dos tipos de alimentos para perros, según el grado de agua contenida:

Dieta seca: es el pienso tradicional que acostumbran a comer nuestros perros.
Dieta húmeda: normalmente son latas, cuyo contenido de humedad ronda el 80%.

Por sentido común, mientras mayor sea la proporción de comida húmeda que ingiera el perro, éste precisará algo menos de agua en su ingesta líquida.


Recuerda:

Lactancia: si tu perra está amamantando, necesitará un aporte extra de agua.

Algunos perros suelen beber menos en verano: porque reducen su actividad por el calor y consumen menos energía; este hecho suele pasar desapercibido, pero hay que tenerlo en cuenta para evitar que se deshidraten.

El perro acaba de realizar mucho ejercicio: en estos casos, procura llevar un recipiente con agua para ofrecérsela cuando la necesite; pero no se la des de golpe, podría sentarle mal, es mejor que se la vayas racionando para que la ingiera en varias tomas.

Tu perro bebe mucha agua: si notas que tu perro bebe más agua de lo habitual, consúltalo con el veterinario para descartar que este hecho se relacione con alguna enfermedad renal, cáncer o diabetes, entre otras patologías.

Cuando el perro no bebe agua: si observas que durante varios días tu perro no bebe casi nada, llévalo al veterinario cuanto antes, pues podría ser sintomático de algún trastorno importante de salud.


¿Cuál es el bebedero ideal?


El agua debe servirse en un recipiente adecuado, que se adapte al tamaño y necesidades de nuestro perro y que a la vez preserve la calidad del líquido contenido. Recuerda también que el agua limpia y fresca debe estar a su disponibilidad durante todo el día.

De cerámica, acero inoxidable, plástico, sencillos, sofisticados, con depósito, con motor eléctrico… lo cierto es que tienes donde escoger, entre una gama amplísima, que se adapta a todas las razas, tamaños, ocasiones y gustos.







Existen diferentes tipos de bebederos para perros:


  • Bebederos portátiles: para salidas a la calle, paseos o viajes, puedes optar por un bebedero pensado para este fin.

  • Bebedero de plástico: son prácticos y fáciles de lavar; infórmate bien   por la calidad para evitar que tenga componentes tóxicos que puedan provocar ciertas reacciones alérgicas.

  • Bebedero de cerámica: dan un buen servicio por su estabilidad, ya que su peso impide que vuelquen y desparramen el agua por la casa.

  • Bebedero de acero inoxidable: siempre que los escojamos de calidad, carecen de toxicidad y son muy funcionales.

  • En forma de fuente para perros: para estimular al perro que le guste beber el agua en movimiento, como si lo hiciera en una fuente o río

Presta atención a los síntomas de deshidratación

Podemos decir que existen varios síntomas que harán que nos percatemos que nuestro perro está teniendo indicios de deshidratación:


  • Encías secas: siempre deberían estar húmedas, por eso, el hecho de que estén secas o pegajosas son indicativas de deshidratación; asimismo, deben estar rosadas y no rojas o blancas
  • Orina muy oscura: cuando la orina está oscura o turbia, y tiene un olor demasiado    fuerte, conviene realizar una analítica para ver si existe infección o cualquier otra patología
  • Hocico seco: es un signo revelador de la deshidratación, ya que esta parte suele estar  húmeda.
  • Ojos hundidos: la pérdida excesiva de agua hace mella en el perro con este evidente síntoma.
  • Pérdida de elasticidad de la piel: Como la cara, la piel refleja la salud del perro; hay deshidratación si pellizcamos el lomo de nuestro perro y observamos que la piel tarda en recolocarse en su lugar
  • Respiración acelerada y dificultosa: Bajo este síntoma, la deshidratación puede estar alterando el correcto funcionamiento orgánico de nuestro perro. No tardes en llevarlo al veterinario.


Por último, recuerda que, aproximadamente un 70% del cuerpo de los perros se compone de agua y, en el caso de los cachorros, puede llegar incluso hasta el 80%. Con esta proporción, es lógico pensar en la verdadera importancia que tiene la correcta hidratación de nuestro can.



Me regalas una patita y me ayudas a compartir en redes ?


Déjanos tu opinión para nosotros es muy importante 


Otros temas de interés:




Encuentra los mejores consejos y tips para el cuidado de tu mascota

Expertos advierten que no hay que vestir a las mascotas como personas

  Expertos advierten que no hay que vestir a las mascotas como personas     La Sociedad Protectora de Animales de Alemania advierte que no s...

Entradas populares